
Parece mentira que hace veinte años conociéramos la primera de las entregas cuyo título dio nombre a la saga. Star Ocean llegó a Super Nintendo y desde entonces cosechó éxito tras éxito en cada entrega lanzada. Hoy después de dos décadas y de la mano de la productora japonesa Square Enix con los chicos de tri-Ace al desarrollo, los cuales fueron los creadores de la saga y que están detrás de otros títulos como las magnífica obras de Resonance of Fate o la saga Valkyrie Profile, además de las secuelas de la décimo tercera entrega de Final Fantasy, Final Fantasy XIII-2 o Lightning Returns: Final Fantasy XIII. Ahora, y después de la presentación en junio del2015, llega la quinta entrega titulada Star Ocean: Integrity and Faithlessness, la cual llega en exclusiva a Playstation 3 y Playstation 4.
Después de unas buenas y largas sesiones de juego para empaparnos de todo el título, tanto de la historia y desarrollo de las relaciones de los personajes como de la jugabilidad y todo lo que ello conlleva, como por ejemplo el desarrollo de cada personaje en su respectivo rol y el crafteo o fabricación, estamos preparados para traeros el análisis desde el equipo de redacción de LivingPlaystation. Antes de comenzar con el análisis os dejamos con el trailer de lanzamiento.
Bienvenidos al Reino de Resulia
Estamos en el año espacial 567, para todos aquellos no recuerden, Star Ocean: Integrity and Faithlessness se ubica en la historia de la saga justo entre los acontecimientos sucedidos en Star Ocean: The Second Story y Star Ocean: Till the End of Time, entregas que salieron en Playstation y Playstation 2 respectivamente, unos cuantos siglos después de que los humanos abandonaran la Tierra y partieran hacia las estrellas. En este momento de la historia, la federación galáctica está a punto de alcanzar su misión, que es nada más y nada menos que la paz y el orden en toda la galaxia. No obstante, la llama del conflicto vuelve a encenderse en el planeta Faykreed, a unos 6000 años luz de distancia de la Tierra, dando comienzo a una nueva historia que conoceremos en esta quinta entrega.
Aquí es donde entra nuestro principal personaje, Fidel Camuze, el hijo del consejero militar del país que aprendió la profesión a través de su padre, un maestro de la espada y ahora domina el acero de una forma excepcional. Junto a Miki Sauvester, su amiga de la infancia emprenden su aventura, una joven muy positiva cuya preocupación va más allá de uno mismo, sus principales pensamientos están siempre con el bienestar de los demás. Además de estos dos personajes conoceremos otros cinco más. Víctor Oakville, un soldado de élite del ejército de Resulia cuya profesión le pasará factura a lo largo de la aventura según sus convicciones y todo lo que ha vivido. Fiore Brunelli, una hechicera que destacó entre los más estudiosos del Instituto Real de Langdauq. Anne Petriceani es esa típica mujer de armas tomar que en el fondo es una persona dulce como pocas, aunque digamos que no lo comparte directamente con las personas, sino con sus gatos. Emmerson T. Kenny es el compañero de Anne y es el típico canalla que tiene una debilidad por todas las mujeres, además de la bebida, pero que será uno de nuestros baluartes en la batalla. Y por último Relia una niña que ha perdido la memoria y no recuerda absolutamente nada antes de conocer a Fidel y a Miki, y todos estos hechos con Relia adquirirán sentido durante nuestra aventura.

La vuelta del género JRPG de la vieja escuela
Afortunadamente y gracias a los años, el aspecto jugable de Star Ocean: Integrity and Faithlessness goza de una singular revisión del mismo gracias a otras sagas como las Tales of. La exploración sigue siendo un pilar fundamental en el título, aunque los escenarios en muchas y grandes ocasiones lucirán demasiado vacíos tanto de personajes con los que interactuar como enemigos a los que abatir. Todo lo que podemos recoger en el videojuego vendrá marcado con un particular brillo que destacará en la pantalla para que podamos diferenciarlo y acercarnos para depositarlos en nuestro inventario.
En cuanto a los puntos de guardado, ya que como en toda saga JRPG que se precie prescinde del tan socorrido en los últimos años autoguardado, desafortunadamente nos daremos cuenta que la distancia entre un punto de guardado y otro es demasiado amplia y nos pensaremos más de una vez avanzar hacia el siguiente punto, además que no es posible que podamos guardar antes de un combate importante, algo que en alguna ocasión nos pasará factura si no planteamos bien nuestra estrategia en combate. Hechos que resultarán muy frustrantes si además nos atascamos en un punto importante de la historia y tenemos que repetir toda la caminata además de volver a ver toda la secuencia de vídeo la cual no es posible saltar una vez la hayas visto por primera vez.

En lo que respecta a los combates, en Star Ocean: Integrity and Faithlessness podremos controlar hasta seis de los siete personajes en la batalla, todos excepto Relia, y deberemos establecer una estrategia con los roles de cada uno en la batalla para así mantener a todos los personajes y salir victoriosos manteniendo el ritmo y desarrollo del combate. Además, las batallas son en tiempo real y sin ninguna transición, las luchas comenzarán de inmediato sin pantallas de carga o pausa, con sólo tocar un botón podemos cambiar de personaje, algo que será muy necesario, y que aunque los combates gozan de una espectacularidad sin igual y de verdad impresiona el trabajo realizado en los mismos, además viendo un aumento de la dificultad exponencial a medida que vamos avanzando en nuestra aventura, se ven eclipsados por la inteligencia artificial de nuestros compañeros de aventura, ya que la de los enemigos en ningún momento baja el listón. Esta característica quizá es de las que menos tiempo y dedicación se le ha dado, ya que algunos compañeros no nos ayudan de la forma más correcta y lógica en muchas ocasiones comprometidas, dejando incluso a varios compañeros en la más baja de las miserias en muchas ocasiones. Es por ello por lo que tendremos que optar casi siempre en alternar el control entre los personajes y así controlar la situación y que no se nos escape de las manos.

No obstante, contamos con los típicos ataques definitivos o magias realmente potentes, las cuales causan la diferenciación de los roles y que cada uno de nuestros siete amigos sean un pilar principal en cada batalla, tanto en el combate como en su progresión, porque a medida que adquiramos experiencia en los combates desbloquearemos más movimientos y roles realmente interesantes.
Además contamos con una buena y realmente brillante cantidad de mecánicas en el juego. El sistema de creación de objetos nos permitirá hacer nuestras propias creaciones gracias a un sistema a base de recetas. La Síntesis es una particular forma de obtener un objeto muy especial. Y gracias a las acciones privadas podremos saber más de los personajes, de los cuales además dependerá el final del juego según las decisiones que tomemos.

Una historia interesante, pero que necesita un pequeño empujón
Debido a como se desarrolla la trama de Star Ocean: Integrity and Faithlessness, puede que algunas acciones nos parezcan demasiado previsibles y faltas de cualquier sorpresa, quitando un punto en el juego en el que el desarrollo de los personajes tomará una rapidez mortecina debido al conflicto de las tres naciones implicadas de Resulia, Langdauq y Trei’kur y la aparición de un arma que provoca grandes daños que está portada por una nave voladora llamada Charles D.Goale.
Esto hace que el desarrollo de los personajes sea falto de profundidad y lleno de una cantidad de tópicos típicos que finalmente hacen que ninguno de los personajes destaque como debería, a excepción de la hechicera, por la simple razón de que su atuendo no ha recibido censura en tierras occidentales. Todo ello además le resta importancia ya que el título viene doblado al inglés o al japonés, según el gusto que tengamos jugando títulos del género, pero que sólo viene con traducción al idioma británico, cosa que por parte de muchos jugadores que no dominen el idioma les eche hacia atrás, ya que incluso hasta la traducción al inglés, aunque sencilla y fácil de entender, en puntos realmente importantes deja mucho que desear, incluso siendo imposible seguir el hilo de conversaciones o hechos importantes en la aventura e incluso de las historias de los personajes que se desarrollan entre batallas.
Como en otros JRPG, y como os comentamos en anteriores párrafos, dependiendo de las decisiones que tomemos en determinados puntos álgidos de la historia podremos ver unas secuencias finales u otras según estas elecciones, aunque no tienen una importancia argumental relevante. Lo cual acompaña al corto tiempo que tendremos que invertir para completar toda la historia, alrededor de unas 23 horas aproximadamente, y hará de la rejugabilidad un punto clave si quizá queremos ver qué hubiera ocurrido si hubiéramos decidido una acción u otra.

Poniendo a prueba el apartado técnico
En lo que respecta a todo lo que podemos encontrar en el título, el acabado de los escenarios es más que llamativo, quedándonos con la boca abierta en muchas ocasiones de la aventura gracias a los paisajes que nos vamos a encontrar, pero que como ya os comentábamos anteriormente, quizá en algunas zonas como ciudades y demás echemos de menos más gente para que le de la verdadera vida que tiene una urbe de ese tamaño y características. En cuanto a la tasa de fotogramas, en todas las sesiones de juego no hemos notado ninguna ralentización de los mismos, incluso en aquellos combates en los que la espectacularidad da rienda suelta a un festival en toda regla de partículas y luces, con movimientos realmente trabajados.
En cuanto al apartado sonoro, tenemos una ejecución de efectos especiales muy buena, con una banda sonora que hace honores a su compositor, el señor Motoi Sakuraba, que es conocido también por su trabajo en la saga Valkyrie Profile. Un doblaje al inglés que es bueno aunque muy poco entusiasta, pero que de verdad el doblaje japonés le hace verdadera justicia, cuyas voces son realmente destacables gracias al entusiasmo que le dan a cada personaje.

Veredicto Final
En Star Ocean: Integrity and Faithlessness encontramos una saga del estilo JRPG que aunque no consigue reunir y alcanzar los estándares del género, el cual ha quedado olvidado con los años. Aun así, aunque sí que es cierto que la Inteligencia Artificial en muchas ocasiones deja que desear, nos encontramos ante un sistema de combate muy bueno, con escenarios llenos de secretos, aunque no de personajes con los que interactuar, que además consigue explicar muchas de las grandes incógnitas de la saga Star Ocean. Un JRPG de la vieja escuela con un buen diseño de personajes, aunque la profundidad y el desarrollo de la personalidad de los mismos quizá hubiera podido ser mucho mejor de lo que finalmente los chicos de tri-Ace han conseguido. Técnicamente cumple las expectativas aunque el trabajo que se hubiera podido realizar finalmente no sea el esperado, sobre todo debido a la cantidad de años que hay desde el lanzamiento de la última de las entregas.
Jugabilidad - 75%
Gráficos - 80%
Sonido - 75%
77%
En Star Ocean: Integrity and Faithlessness encontramos una saga del estilo JRPG que aunque no consigue reunir y alcanzar los estándares del género, el cual ha quedado olvidado con los años. Aun así, Aunque sí que es cierto que la Inteligencia Artificial en muchas ocasiones deja que desear, nos encontramos ante un sistema de combate muy bueno, con escenarios llenos de secretos, aunque no de personajes con los que interactuar, que además consigue explicar muchas de las grandes incógnitas de la saga Star Ocean. Un JRPG de la vieja escuela con un buen diseño de personajes, aunque la profundidad y el desarrollo de la personalidad de los mismos quizá hubiera podido ser mucho mejor de lo que finalmente los chicos de tri-Ace han conseguido. Técnicamente cumple las expectativas aunque el trabajo que se hubiera podido realizar finalmente no sea el que nos han traido, sobre todo debido a la cantidad de años que hay desde el lanzamiento de la última de las entregas.
LivingPlayStation Blog de videojuegos para usuarios PlayStation donde encontrarás noticias, análisis y foros.
				
Debe estar conectado para enviar un comentario.