Como es costumbre, la saga Far Cry nos lleva a lugares de ensueño y muy espectaculares para que podamos disfrutar de una historia que nos llevará a poner al límite la personalidad de nuestro protagonista. Y aunque con Far Cry 4 y Far Cry Primal Ubisoft lo consiguió, dejó a los jugadores con una sensación algo menos satisfactoria que con Far Cry 3 o Blood Dragon, donde crítica y comunidad estuvieron de acuerdo en que fueron mejores entregas que las dos últimas. Ahora llega Ubisoft Montreal con Far Cry 5 para tratar de redimirse, y nunca mejor dicho dado el contexto de la historia que nos presenta por delante el estudio francés.
Tras meternos de lleno en las tierras del condado de Hope en Montana, Estados Unidos, y hacer frente a la confesión religiosa de Joseph Seed, estamos preparados para traeros nuestra review y crítica de Far Cry 5, donde tomamos directamente la premisa del título para llevarnos directamente a hacer todo lo contrario, en lugar de confiar, rezar y obedecer, nuestra misión en esta aventura será desconfiar, pensar más allá de los mandamientos de la secta Puerta del Edén, y a desobedecer sus descabelladas normas con una aventura que llega con cambios que aunque son pequeños, tienen mucha relevancia. Además, si queréis ver cómo luce el título en Playstation 4 Pro, os traemos un breve videoanálisis donde resumimos sus características acompañándolo de un poco de gameplay.
Bienvenidos al Condado de Hope, dejad que Puerta del Edén os guíe.
Antes de comenzar a desgranar la materia jugable de Far Cry 5, pongámonos en situación. En esta ocasión nos encontramos en Estados Unidos, Montana, para ser más concretos en el Condado de Hope, una pequeña localidad que se ha visto sumida en el caos debido a la secta Puerta del Edén, liderada por Joseph Seed y sus hermanos, que con puño de hierro y acuñando un objetivo religioso, han sumido en prácticamente una guerra toda la zona, haciendo además que sus feligreses, además de seguidores, sean unos aférrimos belicistas, defendiendo a su Padre, así es como se hace llamar Joseph, a capa y a espada, y si es necesario dar su vida por él. Joseph tiene un buen tinglado montado, ya que John Seed, Jacob Seed y Faith Seed se ocupan cada uno de un pilar de la confesión, ya sea convertir nuevos acólitos, darles un adiestramiento militar o drogarlos con una invención sintética llamada el Gozo. Nuestra función será, desenmarañar el entuerto montado por esta curiosa familia, aunque en esta ocasión al estilo Far Cry, con armas, vehículos explosiones y todo lo que se nos ocurra para llevarnos por delante a los Seed, derrocar esta secta y devolver al Condado de Hope a la normalidad.
Es por ello que tras el comienzo, donde somos un chico o chica, según nuestra elección, que va a detener al Padre al mismo Condado de Hope, vemos truncados nuestros planes de inmediato y nos toca, después que nos rescaten de forma milagrosa y tras un breve tutorial de sigilo nos toca ponernos manos a la obra y reconstruir el poblado. En esta ocasión, y haciéndonos eco de uno de los cambios más significativos de Far Cry 5 con una de las frases que aparecen en el doblaje del juego: «tranquilo, no te voy a tener escalando torres todo el día», donde seguimos teniendo una basta región abierta para desarrollar la resistencia en uno de los tres territorios pertenecientes a cada hermano de Joseph Seed, pero en lugar de ir ganando relevancia e ir realizando tareas para localizar al objetivo, en este caso nuestro foco principal será una barra de resistencia que se irá fortaleciendo a medida que realicemos acciones en contra de Puerta del Edén, tales como explotar silos, desalojar campamentos de seguidores, realizar tareas secundarias y cómo no hacer misiones principales que nos ayudarán también a desbloquear armas, vehículos y conocer la historia de algunas de las personas que resisten todavía a la secta en Hope.
No obstante, a medida que en la región controlada por cada hermano vamos haciendo que la resistencia sea mayor, iremos desbloqueando misiones de historia, aunque si en algún momento estamos perdidos no hay problema, con hablar con algunas de las personas a las que ayudamos estás nos dirán más o menos dónde tenemos que dirigirnos, o si queremos encontrar alguna zona de caza para conseguir dinero, simplemente hay que prestar atención a los carteles de la zona, que serán los que marcarán los lugares de animales, ya que la información en el mapa no es tan atosigante como en otros títulos de Ubisoft, con un montón de iconos e interrogaciones por cumplir, y aunque tiene mucha información en el mapa, ésta es en menor cantidad, e incentiva a la exploración por nuestra parte para conocer cada zona.
Y la secta, en lugar de debilitarse la influencia de Puerta del Edén esta se irá reforzando, para hacer que nuestro paseo por la zona no sea tan pacífico como esperamos, como por ejemplo montar cercos en las carreteras para parar a la gente que vaya, intensificar las rondas de vigilancia, etc. Para ello, además de poder jugar toda la campaña en cooperativo con un amigo, si somos de aquellos que nos gusta hacer nuestro trabajo solos, tenemos un buen repertorio de mercenarios o acompañantes que podemos ir contratando a medida que liberamos algunos rehenes o hacemos algún recado especial para conseguir unos mercenarios algo más especiales, como por ejemplo el perro Boomer, el piloto Nick Rye, el puma Peaches o el oso Cheeseburger, los cuales, ya sean mercenarios normales o especiales, tendrán habilidades especiales en combates, las cuales desbloquearemos a medida que combatimos con ellos o las mejoraremos, y algunas de las situaciones que se crean con alguno de estos acompañantes especiales, como por ejemplo Hurk, son realmente tronchantes.
Otro de los cambios relevantes en Far Cry 5 es la desaparición del minimapa en la interfaz de usuario, la cual está muy simplificada y produce una muy buena sensación, y Ubisoft se ha esforzado en que la ausencia de este minimapa no sea una barrera, y nos invita más todavía a la exploración para conocer nuestro alrededor. Además, si queremos dirigirnos a cualquier sitio, basta con apretar el panel táctil marcar un destino y una vez nos subamos a nuestro vehículo oprimir la opción de navegación automática, la cual nos libra de algún que otro problema de control con los vehículos, que no llegan tan pulido como con otras entregas, aunque si optamos por la opción de la conducción desatendida, es posible que a medida que aumente la cantidad de feligreses de Edén en la zona, sea algo prescindible como primera opción, ya que estos se lanzarán a por nosotros y tendremos que retomar el control del vehículo para huir o hacerles frente.
Además, tenemos un buen repertorio de habilidades que desbloquearemos cuando completamos misiones o hacemos recados, donde hay una buena cantidad de estas para elegir, las cuales mejorarán nuestro rendimiento en combate o fuera de él, como por ejemplo correr más rápido, bucear durante más tiempo, aumentar el espacio de nuestro inventario, etc. Y pasando a abordar uno de los pequeños escándalos que se montaron dada la presencia de microtransacciones en Far Cry 5, el equipo de desarrollo lo ha soliviantado de la mejor manera posible, ya que estos micropagos no son necesarios, todo lo podemos conseguir en el juego jugando y consiguiendo dinero en el Condado de Hope. Y si la cosa se nos hace corta, ya que podemos completar la campaña en aproximadamente unas 25 horas, tenemos Far Cry Arcade que acuña tanto el editor de niveles como algunos modos de juego multijugador online, al cual se puede acceder desde el menú principal del juego, como en las tascas o bares de todo el condado.
Apartado Técnico
Sin lugar a dudas, y sobre todo tras lo aprendido con Far Cry 4 y Far Cry Primal, Far Cry 5 luce mejor que nunca, y esto es gracias no sólo al trabajo artístico realizado por Ubisoft, también es gracias a la potencia base que tiene el título con el motor gráfico Dunia Engine, que aunque no posee unos efectos de partículas punteros o unas texturas hiperalimentadas, estos son muy satisfactorios y cumplen a la perfección, y es capaz de plasmar los más bellos paisajes que hayamos podido ver en los títulos de Ubisoft, donde además tenemos la sensación de que el basto mapa que tenemos por delante no está nada desaprovechado, y que en ocasiones nos deja con la boca abierta dado lo solemne de algunas zonas de vegetación. En Playstation 4 Pro, el hardware donde hemos jugado Far Cry 5, el título llega con un rendimiento más que notable, ofreciendo una experiencia que se puede jugar en 4K, aunque en nuestro caso hemos jugado con un display 1080p y el juego se mantiene sólido como una roca en los 30 fotogramas por segundo, sin resentirse en ningún momento, recalcando de nuevo que este rendimiento pertenece al hardware vitaminado de Sony. No obstante, los tiempos de carga suelen ser algo largos, sobre todo al entrar a la partida, aunque una vez dentro de la partida los viajes rápidos y demás desplazamientos que requieren una carga no son tan largos como la primera carga inicial.
En cuanto al sonido, Far Cry 5, al igual que el resto de títulos de Ubisoft, es un gran trabajo sonoro y que se acomoda perfectamente con el resto de la experiencia jugable del título, que además goza de un trabajo de contextualización sobresaliente, el cual es uno de los estándares del estudio francés, donde además podemos disfrutar de un doblaje al castellano completo y con una banda sonora que nos mete de lleno en la experiencia jugable dando más la sensación de que estamos en cualquier condado o pueblo recóndito de Estados Unidos. No obstante, el doblaje al castellano presenta algún que otro fallo de sincronía, donde a veces escuchamos las frases del guión de algunos de los personajes cuando estos ni siquiera están moviendo los labios, pero no es materia común en el título, sucede de forma esporádica.
Conclusiones
Far Cry 5 es, en este caso, el mejor Far Cry lanzado en la actual generación de consolas, con una mejor historia que el resto de sus anteriores entregas compatibles también con Playstation 4, un sistema de progresión simplificado y mejor, que sobrepasa de forma sobrada los baches plasmados en anteriores entregas, aunque todavía tiene algún que otro de los dejes de Ubisoft a la hora de crear sandbox, introduciendo pequeños cambios que hacen que la diferencia sea muy grande, pero que mantiene intacta la esencia de la saga, llevándonos en este caso a un lugar no tan paradisíaco como en otras entregas, el Condado de Hope en Estados Unidos, pero del que nos será muy difícil despegarnos de él dada su adictiva jugabilidad. Una aventura que como es costumbre en los grandes proyectos de Ubisoft, disfrutamos con un doblaje sobresaliente al castellano.
Hemos realizado esta review con un código de descarga digital proporcionado por Ubisoft España
Historia - 85%
Jugabilidad - 90%
Gráficos - 90%
Sonido - 85%
88%
Far Cry 5 es, en este caso, el mejor Far Cry lanzado en la actual generación de consolas, con una mejor historia que el resto de sus anteriores entregas compatibles también con Playstation 4, un sistema de progresión simplificado y mejor, que sobrepasa de forma sobrada los baches plasmados en anteriores entregas, aunque todavía tiene algún que otro de los dejes de Ubisoft a la hora de crear sandbox, introduciendo pequeños cambios que hacen que la diferencia sea muy grande, pero que mantiene intacta la esencia de la saga, llevándonos en este caso a un lugar no tan paradisíaco como en otras entregas, el Condado de Hope en Estados Unidos, pero del que nos será muy difícil despegarnos de él dada su adictiva jugabilidad. Una aventura que como es costumbre en los grandes proyectos de Ubisoft, disfrutamos con un doblaje sobresaliente al castellano.
Debe estar conectado para enviar un comentario.