Aunque este blog trata solamente de consolas de Sony, hoy vamos a extrapolar un poco más y tendremos este tutorial que nos relaciona PlayStation 3 con el ordenador. ¿Nunca has deseado jugar a los juegos de PC con el mando de PS3? Pues si te lo has preguntado alguna vez o ha sido una cosa que siempre pensaste, hoy te voy a decir que sí, que se puede, y además cómo hacerlo.
En las siguientes líneas se encuentran unos pasos básicos para conectar tu mando Sixaxis o DualShock 3 al PC y ponerte a jugar a todos los juegos que quieras. Hay que instalar un sencillo programa y configurar nuestros botones. Seguid leyendo para descubrir cómo se lleva a cabo.
Introducción
La mayoría de los juegos de PC admiten un pad, controller o mando para jugarlos, y si a nosotros nos gusta más, para determinados juegos, manejar un mando que el teclado y el ratón, ¿por qué no hacerlo? Además, si tienes la consola de Sony y su mando es el que mejor ergonomía tiene para tu gusto, ¡aprovéchalo!
Lo primero que voy a deciros es que en Windows, que es de Microsoft y su vez Xbox 360 pertenece a esta compañía, se puede jugar con el mando de Xbox 360 a los juegos de PC. Es una buena opción, comprarlo y conectarlo, el PC lo reconoce al instante y a jugar. Pero si no tenemos 360 pero sí PS3 (o PS2, etc…), podemos enmascarar a nuestro DualShock 3 para que se haga pasar por un Xbox 360 Controller visto desde el PC.
En resumidas cuentas, vamos a conectar nuestro mando de PS3 y hacer que el ordenador crea que es el de 360 y así que nos dé una completa compatibilidad con todos los juegos. Esto lo conseguiremos con un sencillo software llamado ‘MotioninJoy’.
Descarga e instalación del programa
Entramos en la web oficial del software, MotioninJoy.com, nos vamos arriba a ‘Download’ y seleccionamos la última versión (yo tengo la 0.7.1000). Tenemos que bajarlo para 32 o 64 bits, según sea nuestro sistema operativo. Si no sabéis cual es, algo extraño a estas alturas, podéis verlo pinchando en Equipo/Mi PC con el botón derecho y clickando en Propiedades. Los bits aparecen la línea de ‘Tipo de sistema.
Una vez descarguemos nuestra versión adecuada, instalamos el software, pero no lo abrimos. Antes de abrirlo conectamos el mando de PS3 por USB al PC. Si todo va bien debe sonar el sonido típico y encenderse las cuatro luces del DS3. Una vez hecho esto, abrimos el programa (que tiene un simbolito de mando de PS3 en gris y se llama ‘DS3 Tool’). Nos vamos a ‘Language’ y seleccionamos el español.
Ahora tenemos que instalar los drivers del mando en ordenador, para ello vamos a ‘Administrador de controlador’ (‘Driver Manager’ en inglés) y le dais a ‘Load button’. Os aviso que tardará un poco en cargar los drivers y demás, tenéis que esperar unos minutos quizás.
Una vez se hayan instalado los drivers, nos vamos ahora a ‘Inicio Rápido’ (‘Profiles’) y nos saldrá la siguiente pantalla.
Si el mando está conectado, arriba nos saldrá que hay algo. En la imagen se ve que pone que hay un DualShock 3. Seleccionamos en la lista de opciones el que pone ‘Simulador de control X360’, abajo en LED, que se refiere a que número del mando activamos, seleccionamos ‘Custom 1’. Ya sólo tenemos que darle a ‘Habilitar’ y hacemos la ‘Prueba de vibración’. Si vibra, y se queda fijo iluminado el LED 1 de nuestro DualShock 3, todo debe ir bien.
Ahora ya solo queda abrir el juego que queramos en el PC y… ¡a jugar!
Lo he probado con unos cuantos juegos y va de maravilla. Lo de los drivers no tendréis que hacerlo más que la primera vez, ya después es siempre verificar que esta marcado el emulador del mando de 360 y solo hay que hacer click en ‘Habilitar’. Yo tengo la PS3 al lado del PC, y cuando vayáis a desconectar el mando, debéis darle a ‘Disconnect’, el botón que hay abajo del todo. Si no lo hacéis no pasa nada, pero la PS3 se encenderá porque funciona como si apretásemos el botón PS.
Podéis ajustar la sensibilidad de los joysticks, los botones delanteros y traseros, la vibración, ponerle modo turbo o auto (intermitente o siempre pulsado), étc. Además, mientras jugamos, lo bueno que tiene es que el mando se está cargando, así que cuando terminemos lo tendremos perfecto para cuando queramos usarlo en PS3.
No hay que emparejar los mandos con PS3 después, así que sigue todo igual. Si os gusta la idea, podéis haceros con un receptor Bluetooth conectado por USB para el ordenador, que son muy baratos, y así ya podéis hacer el mando inalámbrico en el PC también. Recordad que cada vez que vayáis a jugar, debéis enchufar el mando, abrir el programa, habilitar y entonces abrir el juego.
Quizás en juegos como ‘Call of Duty’ o de ese tipo con un apuntado más fino con el ratón, no sea tan conveniente utilizar el mando (aunque si alguien está acostumbrado y lo prefiere… para gustos colores); pero juegos como ‘Assassin’s Creed’, ‘PES 2013’, ‘FIFA 13’ o lo que se os antoje, nos puede venir de perlas, y encima sin tener que gastarnos dinero en tener que comprar otro mando.
A continuación os dejo un vídeo en inglés/asiático como tutorial.
Si os ha gustado el tutorial, tenéis alguna duda o cualquier cosa, comentad más abajo. Quiero hacer mención especial al forero de LivingPS3 que fue mi casual fuente de información, cloud_nero_dante, que fue el que colgó el tutorial que me sirvió para instalarlo a mí y poder haber hecho este artículo.
Un saludo a todos y nos vemos en twitter
@Irra_ishigami
Muchas gracias!!! 🙂 me sirvio bastante! a jugar! =P