Bee Simulator llega a la redacción de LivingPlayStation como un título educativo que pretende concienciar a niños y adultos.
En Bee Simulator viviremos una épica aventura para todos llevándonos a disfrutar la experiencia de meterse en la piel de una abeja obrera y vivir el día a día en una enorme colmena.
Abre los ojos

Bee Simulator nos llevará a vivir en primera persona la aventura de una joven abeja obrera que nace en una colmena y se convierte junto a sus hermanas en uno de los miembros recolectores de la familia.
Sin embargo la valentía de nuestra pequeña protagonista hará que esta se convierta en algo más que una simple trabajadora, creciendo y resolviendo muchos de los problemas a los que su colmena se enfrenta y convirtiéndose en toda una heroína que finalmente tiene que salvar el destino de los suyos.

Desde el primer segundo Bee Simulator se convierte en una acertada historia tanto para mayores como para pequeños, y es que el título creado por Varsav Game Studios junto a Bigben Interactive logra en todo momento acercar de una manera muy coherente a todos los públicos el día a día de uno de los seres vivos mas importantes del planeta.
Y el modo de hacerlo no es otro que como os contamos, acercándolo a modo de relato interactivo donde las abejas hablan entre ellas en un perfecto castellano e interactúan y resuelven sus problemas comunes y reales que hoy en día hacen que muchas de ellas hayan desaparecido de la faz de la tierra.
La importancia de un pequeño ser

Desde Bee Simulator en todo momento vamos a aprender a la vez que jugamos y disfrutamos del día a día de estos bellos animales, y es que el juego se ha hecho para que el jugador, ya sea adulto o niño, disfrute de un universo lleno de curiosidades y secretos que desconocíamos de estos seres, y es que cada misión, o cada nuevo dato o comentario, hace que sepamos más sobre uno de los mas importantes seres del planeta.
Proteger la colmena
En lo jugable Bee Simulator podría catalogarse como un título a medio camino entre el Sandbox y un juego de vuelo, es curiosa la comparativa que os hacemos, pero lo cierto es que a groso modo el título es exactamente esto.

En el juego vamos a controlar a una abeja volando por un enorme parque llamado Honeypark en centro de una gran ciudad, de modo que una vez se nos asigna nuestra tarea comenzamos a descubrir un enorme mundo a nuestro alrededor, pudiendo volar libremente a donde queramos y realizando las tareas que se nos asignen.
El control de nuestra protagonista en vuelo es simple, y en lo que respecta a sus cualidades dispondremos de un modo “Bestia” que nos permitirá si consumimos suficiente azúcar (ya sea recolectando néctar o comiéndonos las chuches de los humanos), activar con la pulsación de L1, un modo que hace que nuestra heroína vuele a mayor velocidad.

También nuestra protagonista puede activar una visión especial como abeja que la permitirá ver lo que muchos no vemos, y así distinguir por ejemplo la calidad del polen en diferentes plantas que dividirá en colores.
Tu trabajo es lo primero
Como abeja obrera, nuestro trabajo es recolectar polen para nuestra Colmena, sin embargo, nuestra simpática protagonista (que nos recordará de manera mas que notoria en lo que respecta a su personalidad a la popular Abeja Maya), tiene un gran número de inquietudes, lo que la llevan a ir un poco mas allá de lo que en principio la Reina le asigna.

Es por ello que a medida que avanzamos en la historia iremos superando nuevos retos y desvelando el futuro de nuestra colmena, ahora amenazada por el hombre, de este modo tendremos que ir solventando problemas que se nos ponen en nuestro camino aunque también resolviendo los de otros que demandan nuestra ayuda.
De este modo, el juego pone a nuestro alcance misiones principales y secundarias, todas ellas aparecerán reflejadas por un haz de luz de diferentes colores o uno iconos situados en el mapa de nuestra pequeña protagonista.
El monótono día a día de una abeja

En lo que respecta a las secundarias tendremos numerosos tipos de misiones que van desde combates contra enemigos como avispas, humanos poco cívicos o arañas hasta misiones de búsqueda, carreras de velocidad, baile o incluso misiones de recolección específicas.
Casi todas las misiones se resuelven de la misma manera, un pequeño mini juego en el que tendemos que pulsar una secuencia de botones o mando para solventarlo.

Por ejemplo, las misiones de lucha nos obligarán a pulsar en el momento exacto el botón indicado para solventar un ataque o una defensa contra nuestro depredador o enemigo, muy similar son los minijuegos de baile en los que será el stick analógico el que tome el control de las secuencias a seguir.
En el caso de las carreras, deberemos de perseguir a nuestro rival por un recorrido marcado con aros y alcanzarlo antes de obtener tres fallos.

Otras por ejemplo nos llevarán a buscar determinados animales por el escenario y prestarles nuestra ayuda, transportando comida para ellos o buscando a otros de su especie para que les ayuden.
Lo cierto es que el abanico de misiones secundarias es notable, y aunque poco variado y repetitivo, si logra dar algo de aire fresco a la misión principal.

Y es que esta no acaba de ser muy larga y se puede superar en unas pocas horas si vamos directamente a cumplir nuestras expectativas aunque fuera de la historia hay mucho más por descubrir.
Aprende jugando
Tal y como os contamos al inicio, Bee Simulator es una aventura hecha para aprender, y en todo momento es lo que hacemos, porque el juego se ha creado para que aprendamos la importancia de estos seres, pero también del entorno que les rodea, sus depredadores, o los problemas que viven día a día y que están acabando con su existencia.

Por ello, tanto los tiempos de carga como la gran cantidad de desbloqueables (a modo de estatuas o documentación) se encargan de contarnos todo lo que envuelve al universo centrado en estas simpáticas amigas, los animales que conviven con ellas o incluso sus enemigos mas acérrimos.
A medida que superemos misiones recibiremos puntos de experiencia que nos seriarán para desbloquear un gran abanico de extras. Comenzando por un enorme glosario donde se describen con todo lujo de detalles otras especies, sus costumbres o incluso su aspecto, todo lo que queráis saber sobre la fauna y flora que rodea a las abejas.

Esto no será lo único que tendremos disponible, nuestra pequeña protagonista también dispondrá de un abanico de personalizaciones, estas se dividen en dos, la primera de ella nos permitirá desbloquear añadidos algo curiosos y desenfadados como gorros, cascos e incluso la estela que dejamos al volar, añadidos para poder darle un tono mas gracioso a nuestra protagonista.
El otro añadido llega a modo de skins que nos permitirá desbloquear otras especies de abeja, una vez más, sabiendo cosas sobre esta especie en común y disfrutando de un aspecto mejorado para nuestra protagonista.
Un universo ante nuestros ojos

Bee Simulator goza de un apartado gráfico mas que solvente, si hablamos de nuestra protagonista, esta se muestra con todo lujo de detalles, una animaciones muy realies y creíbles y un aspecto muy notorio.
Los escenarios que nos rodean están mas que bien implementados, los humanos o los escenarios no son nada del otro mundo en detalles, pero cumplen y el cómputo general de enorme mapa que nos rodea hace que parezca estemos ante un enorme universo lleno de detalles, quizá un peldaño por debajo de lo que muestran los animales en general, que gozan de un buen trabajo de diseño.

El parque en el que vivimos nuestra aventura, dispone de diferentes zonas como un zoo, un parque de atracciones e incluso zonas repletas de humanos interactuando con el entorno y jugando en el césped, todo está repleto de seres, zonas ocultas y decenas de sitios por explorar.
En lo sonoro, estamos ante una aventura que llega íntegramente en castellano, con un mas que aceptable trabajo en el doblaje y con curiosos detalles como por ejemplo ver como las abejas hablan entre ellas o con otros animales en completo castellano, pero son incapaces de entender a los propios humanos que se representan con ruidos ilegibles a nuestro oido.

La banda sonora cumple y acompaña sin alardes el desarrollo general del juego, sin ser nada de otro mundo.
El poder de la colmena
El modo multijugador de Bee Simulator llega con un modo cooperativo y competitivo lleno de posibilidades y con opción para jugar 1, 2, 3 o 4 jugadores en un enorme mapa completamente lleno de secretos.

Sin duda el modo para varios usuarios nos da la posibilidad de disfrutar de un amplio numero de desafíos tanto cooperativos como competitivos, de esta manera podremos retar a otros jugadores en los diferentes minijuegos de los que disponemos en el modo campaña.
Podremos luchar contra otros usuarios, también podremos participar en desafíos de recolección, de baile y así hasta un numero ilimitado de pruebas, sin duda es un modo mas que curioso y aunque al cavo de unas horas acaba cayendo en lo repetitivo si da para unos buenos piques con los demás jugadores por ver quien es la abeja mas “avispada”.

Sin duda es un modo aconsejable para jugar con los mas peques y de nuevo volver a aprender algunos secretos de un universo repleto de mágia.
Conclusiones
Bee Simulator logra lo que desde un inicio pretende, y no es otra cosa que enseñarnos mientras jugamos y disfrutamos del programa, convirtiéndose en un recomendado juego de corte educativo para toda la familia.
La simpleza gráfica y el desarrollo de la aventura se mezclan de manera mas que solvente con un modo jugable notable y lleno de posibilidades que llegan a modo de enseñanza para padres o hijos, convirtiéndose en una aventura para todos, en la que a medida que avanzas aprendes y te diviertes con el gran número de misiones que aunque algo repetitivas si aciertan para darte unas horas de diversión.

El modo multijugador se redondea con un modo para cuatro personas en la misma consola cooperativo, lleno de posibilidades.
Bee Simulator es uno de esos juegos hechos para enseñar y recomendados para disfrutar en compañía de los peques de la casa, un título indispensable para concienciar a mayores y pequeños sobre el respeto que debemos tener a la naturaleza.
Historia - 70%
Gráficos - 60%
Sonido - 70%
Multijugador - 70%
68%
Bee Simulator es la mejor manera de hacer que los grandes y pequeños de la casa tomen conciencia de la importancia de los pequeños seres que nos rodean, con abejas como protagonistas, el juego logra darnos un toque de atención, enseñando y concienciando en perfecto castellano, mientras disfrutamos de una aventura muy divertida aunque algo repetitiva en determinados minijuegos, su modo cooperativo redondea un mas que aceptable programa para toda la familia.